Atención de Urgencia Interoperable
0.1.2-qa-preview - qa-preview
Atención de Urgencia Interoperable, published by Unidad de Interoperabilidad - MINSAL. This guide is not an authorized publication; it is the continuous build for version 0.1.2-qa-preview built by the FHIR (HL7® FHIR® Standard) CI Build. This version is based on the current content of https://github.com/Minsal-CL/IG_Urgencia/ and changes regularly. See the Directory of published versions
Persona que se presenta al Servicio de Urgencia por determinados síntomas y signos de malestar.
Persona que gestiona el ingreso del usuario (paciente) al Servicio de Urgencia. Este rol corresponde a un funcionario administrativo. Este profesional deberá completar los antecedentes demográficos del usuario (paciente) que brinda información para complementar la categorización.
Profesional Enfermera/o, Enfermera/o Matrón/a, Matrón/a, Técnico Nivel Superior en Salud, Técnico en Salud que ejerce las funciones de categorizar el paciente para determinar el nivel de urgencia que éste presenta y su prioridad de atención.
Este profesional podrá realizar la categorización en base a los valores descritos, según Norma Técnica Estándares de Datos de atención de Urgencia (No Oficial), 2023.
Valor | Sistema de Categorización Discrecional (Manchester) | Sistema de Categorización Estructurado EMERGENCY SEVERITY INDEX (ESI) | Sistema de categorización estructurado UGO |
---|---|---|---|
C1 | Atención Inmediata | Emergencia Vital | Atención de Emergencia Inmediata |
C2 | Urgencia Alta Complejidad | Emergencia Evidente | Atención de Emergencia dentro de los primeros 30 minutos |
C3 | Condición de Mediana Complejidad | Urgencia Médica Relativa | Atención Urgente dentro de 90 minutos |
C4 | No Urgente Baja Complejidad | Urgencia Potencial | Atención General dentro de 180 minutos |
C5 | No Urgente Atención General | Atención Médica General | Atención general |
99 | Sin Categorizar | Sin Categorizar |
Grupo de profesionales, técnicos de salud, Enfermera/o, Enfermera/o Matrón/a, Matrón/a, profesionales médicos o no médicos, Odontólogos, que están de turno para realizar atenciones clínicas de urgencia. Tendrá a la vista los datos recopilados por el ADMISIONISTA y el CATEGORIZADOR en la Ficha Clínica Electrónica local, y registrará los datos del encuentro médico (solicitud de exámenes, indicaciones, tratamiento, reposo, etc.) en el registro clínico electrónico de la urgencia del establecimiento.
Corresponde al profesional médico, odontólogo o técnicos de salud, que realiza la acción de alta del paciente de la unidad de urgencia, en función de alguna de las causales de egreso según la norma técnica Norma Técnica Estándares de Datos de atención de Urgencia (No Oficial), 2023. Como resultado de esta acción se realizará el cierre del dato de urgencia (DAU).